Home    Proyecto    Marc & Indira    Fotogalería    Mapa    Equipo    Links    Prensa    Colaboran    Postales    Apoya2GP   faQ´s    Acompáñanos

 
Proyecto...

     Misión:

  2Greenprints.org es un proyecto fotográfico itinerante que se desplaza en bicicleta en busca de los valores naturales, sociales y culturales que caracterizan a los países del continente americano. Un proyecto que pretende aprender de sus costumbres, creencias y tradiciones y de este modo trabajar de la mano en el ámbito medioambiental, bajo los principios de la solidaridad, equidad, participación y respeto a la diversidad cultural. 

  La documentación y fotografías recopiladas son proyectadas en escuelas, universidades, centros culturales y otras instituciones con el objetivo de divulgar la necesidad de reformas legales y concienciación social tanto en gobiernos, como en empresas y colectivos sociales. 2Greenprints.org esta comprometida a una educación de calidad y al alcance de todos.

  Este proyecto surgió de un sueño por apreciar nuevos horizontes y formar parte de ellos. Después de años observando, degustando, oliendo, palpando, escuchando y aprendiendo entendemos que de algún modo hemos de dar las gracias a la gente que ha hecho de este sueño una realidad. Es por ello que después de la experiencia acumulada a lo largo del viaje, creemos que compartir nuestras vivencias puede inspirar y concienciar a much@s para tener un futuro a corto y largo plazo mas sostenible.

   "Ustedes son como los personajes de un libro de aventuras quijotescas, que decidieron perseguir sus sueños montados en bicicleta. Por medio de sus fotografías y 
explicaciones nos invitaron a formar parte de esta hermosa iniciativa que vienen desarrollando." 
"Gracias por su inspiración y motivación, seguiremos sus 
2 huellas verdes".


     Visión:

    2Greenprints.org aspira a transformarse en una entidad educativa itinerante a nivel internacional, por medio de la cual se cree una red social de personas de todas las edades, razas y religiones comprometidas con un intercambio cultural que fomente la preservación del medio ambiente a corto, medio y largo plazo.

























   Conferencias:

    2Greenprints.org ofrece conferencias audiovisuales en escuelas, universidades, centros culturales y empresas, por medio de las cuales se comparte un sueño, una aventura, un proyecto, un compromiso.

   Aquell@s interesad@s en organizar una conferencia pueden ponerse en contacto con Indira Urrutia y Marc Hors por correo electrónico 2greenprints@gmail.com o llamando al telf: +1 (415) 572.4216  EE. UU.

        
        TEMÁTICA

Arte - Por medio del arte de la fotografía se abre una puerta a la divulgación e intercambio cultural.

Geografía - Las fotografías y documentación recopiladas son acompañadas por mapas que ayudan a ubicar geográficamente lugares, relatos, acontecimientos y sus protagonistas.

Cultura y Tradiciones - En busca de un intercambio cultural se han documentado las diversas costumbres y tradiciones que caracterizan a un pueblo, región o país, tales como su historia, música, bailes, platos típicos, creencias, mitos y leyendas.  

Flora y Fauna - En el transcurso del viaje se ha creado un vinculo muy estrecho con la flora y la fauna característica de cada país o región, lo cual nos ha enseñado no solo alguno de sus secretos si no a convivir en armonía con ella.    

Tercera edad - No tan solo nos dirigimos a ellos para compartir nuestras experiencias, ellos son el reflejo de unos acontecimientos, datos históricos y recomendaciones que nos ayudan a seguir un camino trazado por la historia.

Alimentación - No tan solo degustamos platos típicos del lugar para conocer sus costumbres culinarias. Saber lo que uno se lleva a la boca y sus propiedades puede ayudarnos a mejorar nuestro rendimiento y evitar enfermedades.
 
Educación Física - Es importante incorporar en nuestra rutina diaria alguna actividad física. La nuestra es la bicicleta ademas de nuestro medio de transporte. 

Medio ambiente - Fotografiar y documentar nuevos horizontes ha sido una prioridad desde los inicios de este proyecto, unos horizontes que en muchas ocasiones han sido violados por la ignorante y cruel mano del hombre. Mostrar estas imágenes es un modo de concienciar a la sociedad, gobiernos y empresas de la necesidad de reformas legales que fomenten una actitud mas respetuosa, inteligente y sostenible.

Fotografía de viaje - Fotografiar a una persona desconocida, animales en estado salvaje, fenómenos climáticos, paisajes, etc., precisan de unos preparativos, técnicas y conocimientos muy distintos entre ellos que nos ayudarán no solo a conseguir una buena imagen, si no a no entrar en conflicto con los protagonistas de esta.

Valores - Si algo nos ha ayudado a seguir adelante ha sido colmar de sentido nuestros proyectos, así como nuestras vidas. En varias ocasiones hemos afrontado temperaturas extremas, grandes desniveles, así como desafíos personales o relativos a nuestro entorno. Uno a uno, día a día los afrontamos con dignidad, humildad y respeto.

  “Al hombre se le puede arrebatar todo salvo una cosa: La última de las libertades - la elección de la actitud personal ante un conjunto de circunstancias - para decidir su propio camino.” (Victor E. Frankl)




   Proyecciones/Conferencias Realizadas:	
    
Cesar Chavez Elementary School, La Misión, San Francisco, California, EE. UU. - 2013
Casa de los Sentidos, La Misión, San Francisco, California, EE. UU. - 2012
Thomas Downey High School, Modesto, California, EE. UU. - 2012
Intercycles, Cannondale Chile, Chile – 2012
Museo Martín Gusinde, Puerto Williams, Chile - 2012
Liceo Donald Mc. Intyre Griggitths (x6), Puerto Williams, Chile - 2012
Darien Hight School, Darien, Connecticut, EE. UU - 2012
Christopher Columbus Elementary School, New Haven, Connecticut, EE. UU. - 2012
Escuela mixta, Traiguén, Chile – 2011
Escuela Americana, Traiguén, Chile - 2011
Liceo de hombres, Traiguén, Chile - 2011
Estación Ferrocarril La Calera, La Calera, Chile - 2011
Escuela San Gabriel, La Calera, Chile - 2011
Centro Cultural Nogales, Nogales, Chile - 2011
Escuela Monte Carmelo, Pachacamita, La Calera, Chile - 2011
Universidad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile - 2011
Universidad de Arte y Ciencias Sociales ARCIS, Santiago de Chile - 2011
Fundación Pablo Neruda, Isla Negra, Chile - 2011
Escuela Lo Narvaez, Olmue, Chile - 2011
Parque Nacional Eduardo Avaroa, Bolivia - 2010
Unidad Educativa “Ricardo Rodríguez”, San Cristóbal, Potosí, Bolivia  - 2010
Universidad Alas Peruanas, Andahuaylas, Perú - 2010
Universidad Nacional José María Arguedas (x2), Andahuaylas, Perú  - 2010
Universidad de Jaén de Bracamoros, Perú - 2010
Escuela José Carlos Mariategui, Namballe, Perú - 2010
Escuela fundación Pachamama, Tumbaco, Ecuador - 2010
Establecimiento Penitenciario y Carcelario de Armenia INPEC, Quindio, Colombia - 2010
Polideportivo de Armenia, Quindio, Colombia - 2010
Casa de la juventud, Armenia, Quindio, Colombia - 2010
Caseta Comunal de la Cecilia y Colinas, Armenia, Quindio, Colombia - 2010
Ludoteca de Armenia, Quindio, Colombia - 2010
Institución Educativa INEM Baldomero Sanin Cano, Manizales, Colombia - 2010
Escuela Colombia Kilometro 41, Manizales, Colombia - 2010
GW Bicicletas, Medellín, Colombia - 2010
Café & Crepes, Bogotá, Colombia - 2010
CCEE Reyes Católicos de Bogotá, Colombia - 2010
Feria de las 2 Ruedas, Medellín, Colombia - 2010
Centro Educativo Puerto Salgar, (Programa CAR), Puerto Salgar, Colombia - 2010 
ITM (Instituto Tecnológico Moderno), Guaduas, Colombia - 2010
Batallón Joaquín París, San José del Guaviare, Colombia - 2010 
SENA Ingeniería Forestal, San José del Guaviare, Colombia - 2010
Centro Educativo Manuela, San José del Guaviare, Colombia - 2010
Centro Educativo Santander, San José del Guaviare, Colombia - 2010
Centro Educativo San José Obrero, San José, Guaviare, Colombia - 2010
Centro de Yoga “Happy Yoga”, Bogotá, Colombia - 2010
Ti-la-Tá, La Calera, Cundinamarca, Colombia - 2010
INTINAR (Instituto Técnico Industrial Nacionalizado Antonio Ricaute), Villa de Leyva, Colombia - 2010
Escuela común de Oiba, Oiba, Colombia - 2010
Centro Educativo Eduardo Ruedas Barrera, Oiba, Colombia - 2010
Secundaria de Curití, Curití, Colombia - 2010
Escuela Americana, Santa Marta, Colombia - 2010 
Casa de Chichi, Taganga, Colombia - 2010 
Casa Hogar Paul, Bocas del Toro, Panamá - 2009
Escuela Loma Muleto, Bocas del Toro, Panamá - 2009
Escuela San Josef, San José, Costa Rica - 2009
El Café de los Artistas, Granada, Nicaragua - 2009
Centro Cultural “Los Tres Mundos”, Granada, Nicaragua – 2009
Centro de Bellas Artes de San Cristóbal  de las Casas, Chiapas, México - 2009
"Cancelada por pandemia A(H1N1)"
Secundaria de Rojas de Cuauhtemoc, Oaxaca, México - 2009
Escuela Americana, Ciudad de México, México - 2009
Ejido Emiliano Zapata, Michoacán, México - 2009 
Escuela secundaria de Escuinapa, Sinaloa, México – 2009
Sánchez Elementary School, San Francisco, EE.UU. - 2008



Interesad@s en organizar conferencias pueden contactar con Indira Urrutia y Marc Hors mailto:2greenprints@gmail.comshapeimage_1_link_0

2Greenprints.org

Colaboran:

Contact.html

Contacto:

Indira Urrutia & Marc Hors

Correo electrónico: 2greenprints@gmail.com

Tel: +1 (415) 572.4216   EE. UU.